“Qué locura enamorarme yo de ti”, una obra sobre el poliamor en Sala de Parto 2019
Gabriela Wiener protagoniza y escribe el texto que lleva a escena la reconocida directora y dramaturga Mariana de Althaus.
Gabriela Wiener, la autora del libro “Sexografías” y un nombre más que conocido dentro de la crónica latinoamericana, debuta en las tablas con “Qué locura enamorarme yo de ti“, un montaje en el que, como es tradición en sus escritos, habla en primera persona y relata su experiencia como ‘militante’ del poliamor.
En su obra, la periodista peruana radicada en España no solo se explaya sobre su experiencia como miembro de una familia poliamorosa: un marido, una mujer y dos hijos, sino que expone cómo esta relación no es inmune a los problemas de una familia convencional.
Aquí un fragmento del texto:
El mundo se divide entre los que quieren saber y los que no quieren saber. Yo soy de las que siempre quiere saber, de las que prefiere que al volver mis parejas me cuenten lo que han hecho. Y por si mis parejas no me cuentan lo que han hecho, tengo la contraseña de su Facebook. ¿Una feminista poliamorosa leyendo los mensajes privados de sus parejas? Sí. Nadie dijo que esto iba a ser fácil.
Además de ser responsable del texto que se estrenará en el marco de la nueva edición del Festival Sala de Parto, Gabriela Wiener protagoniza el montaje que será dirigido por la reconocida directora y dramaturga Mariana de Althaus.
Esta es una breve descripción del espectáculo:
Una repentina “crisis de parejas” –así, en plural, porque la autora tiene dos– estalla en pleno postparto en casa con un bebé colectivizado de meses, en la mismísima primavera del (h)amor libre y con la cama de 4,5 metros mandada a hacer (para tres pero donde caben cinco) ocupando el centro de la teoría y de la vida. La falsa celebridad del poliamor pagará caro su poco trabajada no- monogamia, su mala autogestión de los afectos y su promiscua falta de ética. Mientras les espectadores en la sala ven nacer al mesías del poliamor en una piscina inflable, vamos cayendo en cuenta de que el único espacio seguro que nos queda es una canción de Eddie Santiago.
(Fuente: Con información de nota de prensa)
Responder