“Simón, el Topo”, una obra infantil que aborda la homofobia
Alejandro Clavier dirige montaje del Teatro La Plaza.
El Teatro La Plaza estrenará este 2 de febrero “Simón, el topo“, una obra infantil que aborda temas como la homofobia, la intolerancia y los estereotipos que se les imponen a los niños y niñas. Bajo la dirección de Alejandro Clavier, también director del Festival Sala de Parto, será adaptado este texto original de la española Carmen del Manuel.
La historia nos presenta a un niño topo de 10 años (títere a cargo de Emanuel Soriano) que es diferente a sus demás compañeros: no le gusta hacer deporte ni cazar. Prefiere jugar con mariposas, oler las flores, cantar y bailar. Otros niños lo molestan y le gritan: “Sauuuuuu”.
En diálogo con la revista “Somos” de “El Comercio”, Alejandro Clavier reveló que un obstáculo que encontraron al
adaptar el cuento de la española Carmen de Manuel tuvo que ver precisamente con abordar los estereotipos.
“El homosexual afeminado es la imagen cliché. Inicialmente, buscamos no caer en el estereotipo, pero nos dimos cuenta de que no podemos negar que estos existen. Decidimos no perder la oportunidad de ser la primera obra cuyo protagonista es un niño al que le gustan cosas distintas”, indicó en la entrevista en la que también dijo ser consciente de las críticas que la obra generará.
“No somos ingenuos, sabemos en qué país vivimos (…) La homofobia está allá fuera y probablemente no todos recibirán bien la obra. Pero en parte por eso lo hacemos. Hay tantos mensajes de odio y discriminación que vienen por todos lados que creemos que alguien, un teatro en un rincón de esta ciudad, tiene que hablarles a los niños y decirles que todo está bien”, afirmó.
MÁS INFORMACIÓN
“Simón, el topo” se presentará del 2 de febrero al 9 de marzo los martes y miércoles, 4:30 p.m. Desde el 16 de abril hasta el 12 de junio tendrá una temporada regular los sábados y domingos, 4 p.m.
¿Dónde? Teatro La Plaza, Larcomar. Malecón de la Reserva 610.
¿Cuánto? Niños: S/. 20. Adultos: S/. 40. Teleticket y boletería del teatro.
Responder