“Lo que nos faltaba” retoma temporada en el Teatro Larco
Con David Carrillo ya mejor de salud, el montaje retorna a las tablas.
Si bien la obra se estrenó el pasado 17 de setiembre, un problema de salud de David Carrillo, su autor, director y protagonista, forzó la pausa. Luego de una semana, y con orden del médico, Carrillo se encuentra apto para regresar a las tablas con esta comedia dramática que se presenta de miércoles a domingo a las 8 p.m. en el Teatro Larco.
“Lo que nos faltaba” narra los días previos al estreno de la nueva obra del afamado director de teatro Manolo Saldívar, quien siente que sus sentidos están fallando: se le nubla la vista, oye cosas extrañas y le resulta muy difícil montar la escena final. Y como para no ayudarlo, su matrimonio se encuentra en su peor momento, sus dos actores ya no se soportan más, su productor no sabe qué hacer con su vida y su joven asistente llora todo el tiempo.
Algo le falta a este director para terminar de entender su obra. Algo le falta para recuperar su matrimonio. Algo le falta para salir de esta crisis. Algo falta para llegar a estrenar sin fallecer en el intento.
El reconocido director David Carrillo debuta como dramaturgo con esta comedia sobre un mundo que conoce muy bien: el teatro y la delgada línea que lo separa de la realidad. Además, para mayor vértigo, asume el rol principal acompañado de un talentoso elenco conformado por: Claudio Calmet, Andrea Fernández, José Antonio Buendía, Carol Hernández y Fito Bouroncle.
A TENER EN CUENTA
“Lo que nos faltaba” se presenta en el Teatro Larco (Av. Larco 1036, Miraflores). Las entradas están a la venta en Teleticket y el mismo teatro a los siguientes precios: S/. 50 (general) , S/. 40 (general en miércoles populares) y S/. 30 (estudiantes y jubilados en miércoles populares).
LO QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS
Estas son algunos de los comentarios que conocidas personalidades del teatro han hecho sobre la obra de David Carrillo.
“Una de las obras más arriesgadas (en fondo y forma) e interesantes que hemos visto entre nuestros creativos… ‘Lo que nos faltaba’ te pasa por varios géneros, y a la vez no evade las convenciones ni tiene un falso pudor intelectualoso, aun siendo muy pensada y elaborada. Es un honesto dejarse llevar y disfrutar más original y mucho más retador de lo que parece: no se la pueden perder”.
Eduardo Adrianzén.“Una preciosa y divertida carta de amor al teatro. Graciosa, sorprendente y conmovedora”
Mariana de Althaus.“¡Qué tal obraza! ¡Qué tal elenco! ¡Qué fascinante dirección! Crear una obra, dirigirla y encima actuar en ella, proeza de a pocos”.
Claudia Dammert.
Responder