Héctor Gálvez presentará su primera obra teatral en Sala de Parto
Director de la premiada cinta "Paraíso" se inicia en la dramaturgia con M.S.A.
La historia no la inventó ni se la contaron, la vivió. Durante el proceso de pre producción de “Lucanamarca“, documental que trabajó junto a Carlos Cárdenas y que se estrenó en 2008, Héctor Gálvez fue testigo de cómo una mujer cuidaba del cuerpo de un hombre mientras esperaba que sus restos fueran exhumados. Se trataba de la esposa del difunto, quien había sido dado por desaparecido tras la masacre del 83. La escena dio vueltas por mucho tiempo en la cabeza del cineasta, quien tras culminar “NN“, su más reciente película, la trajo al recuerdo.
“Cuando terminé el proceso de mi segunda película me quedé con muchas preguntas sueltas, también con algunas insatisfacciones. No sabía si había abordado el tema como debía ser abordado… en fin, lo que siempre sucede cuando terminas un proceso. Entonces, volvió a surgir en mí este hecho ocurrido en la comunidad ayacuchana de Cruzpata. Allí me aventuré a escribir”, apunta Gálvez sobre los inicios de “M.S.A.“, obra que marca el debut del director de “Paraíso” en el teatro.
En el relato final, que será parte del ciclo de lecturas dramatizadas del Festival Sala de Parto, la figura de la viuda es sustituida por la de la hija.
“La obra muestra a una chica llamada Juana Salcedo, que encuentra los restos de su padre en el patio de un colegio que antes había sido una base militar. A raíz del hallazgo, ella decide acompañar al cuerpo durante varias noches hasta que vengan a exhumarlo y recogerlo. Ella era muy niña cuando su padre desapareció y ahora que lo encuentra trata de recuperar ese tiempo perdido, de entablar esa relación que nunca tuvo con este padre ausente”, nos dice Gálvez.
La lectura dramatizada de “M.S.A” se llevará a cabo el viernes 4 de setiembre en el Teatro La Plaza y en el día inaugural del Festival Sala de Parto. La lectura estará a cargo de la joven Mayella Lloclla, la dirección recaerá en la también actriz Urpi Gibbons.
- Mira la programación completa del Sala de Parto:
TEATREROS
En este video, Héctor Gálvez da algunas razones por las que considera el teatro una experiencia distinta y digna de ser disfrutada. Si nunca has ido al teatro o todavía no has encontrado la obra que te haga sentir pasión por este arte, presta atención a la siguiente grabación:
Felicidades Héctor en esta nueva aventura.